top of page
Proyectos Finalizados
IMG_20180209_112032.jpg

Extracción y caracterización de almidón proveniente de 4 variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd) de Cundinamarca visualizando su potencial tecnológico. 

Captura de pantalla 2020-06-03 a la(s) 2

Caracterización físico-química de la gulupa (Passiflora edulis f. eduliss sims) producida en el municipio de Cajamarca, Tolima – Colombia: Usos y potencialidades. 

IMG_20191203_100223.jpg

Desarrollo y caracterización de Películas biodegradables a base de gelatina  adicionadas con compuestos activos naturales y su aplicación en productos cárnicos

WhatsApp Image 2020-09-01 at 10.54.32 AM

Caracterización del proceso de abastecimiento para el servicio de restauración en  la cadena  de valor turística,  caso de estudio restaurantes  talla internacional, Zipaquirá - Cundinamarca

Proyectos en Curso
Captura de pantalla 2020-07-24 a la(s) 1
Captura de pantalla 2020-07-24 a la(s) 1

Caracterización fisicoquímica y tecnológica de diez (10) variedades de papa de la región del Pantano de Arce (Subachoque, Cundinamarca)

Captura de pantalla 2020-07-27 a la(s) 1

Nanopartículas de quitosano portadoras de aceite esencial como agentes antimicrobianos en recubrimientos de almidón modificado

Imagen Foto.png

Evaluación del efecto del ultrasonido en la deshidratación osmótica y características fisicoquímicas de ahuyama (Cucurbita moschata) en soluciones de carbohidratos con fibras dietarias

Imagen Foto.png

Diseño y Modelado conceptual de un prototipo de Software simulador para el curso Balance de Materia y Energía como apoyo a la gestión del componente práctico en el programa Ingeniería de Alimentos de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) 

Imagen Foto.png

Factores que inciden en la deserción de estudiantes a distancia. Un caso de estudio para la determinación de sus efectos en el curso de termodinámica años 2015 Vs 2020

Captura de pantalla 2020-06-03 a la(s) 5

Desarrollo y caracterización de empaques biodegradables de mezclas de gelatina-quitosano enriquecidos con compuestos activos  con potencial aplicación en queso

Captura de pantalla 2020-06-08 a la(s) 4

Fortalecimiento en la producción de derivados de quinua (Chenopodium quinoa Willd)  como una estrategia para la conformación de la cadena productiva de Cundinamarca

Imagen Foto.png

Evaluación de las propiedades fisicoquímicas y sensoriales de una bebida fermentada a base de lactosuero con inclusión de quinua (Chenopodium quinoa Willd)

Captura de pantalla 2020-08-28 a la(s) 5
Captura de pantalla 2020-08-28 a la(s) 5

Estudio de las condiciones de microencapsulación por emulsión con matriz de alginato de la Vitamina C como sustancia bioactiva

IMG_20200218_095738.jpg

Desarrollo y caracterización de películas de degradación oral enriquecidas con extracto de mangostino (Garcinia mangostana) liofilizado

Imagen Foto.png

Evaluación del potencial agroalimentario de  las variedades de quinua (Chenopodium Quinoa Willd) cultivadas en Subachoque cundinamarca para el desarrollo de productos de panificación  

Imagen UNAD -ECBTI.png
Logo CADENA DE ALIMENTOS.png
Logo GIEPRONAL.png
  • Twitter

@AlimentosUNAD

Logo CITECAL.jpg

El material presentado en esta página es propiedad del Semillero de Investigación CITECAL - Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. 

Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido 

bottom of page