top of page
Misión

El Semillero de Investigación en Ciencia, Ingeniería y Tecnología de Alimentos "CITECAL", es un espacio de formación académica e investigativa para estudiantes, docentes y egresados asociados a la Cadena de Formación en Alimentos de la Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. 

Visión

Fortalecer el desarrollo cientifico-formativo en ciencia, tecnología e ingeniería de alimentos enfocado al estudio  de los fenómenos, procesos y aplicaciones que envuelve el sector de alimentos, contribuyendo al fortalecimiento del conocimiento de la comunidad académica Unadista, con el fin de crear competencias Investigativas  a nivel regional y nacional, formulando y ejecutando proyectos de impacto, que permitan la publicación y divulgación de conocimiento especializado.

Para el 2023,  el semillero de Investigación en ciencia, ingeniería y tecnología de alimentos “CITECAL”  de la Universidad Nacional Abierta y a distancia UNAD, se proyecta para ser reconocido a nivel regional y nacional por implementar estrategias didácticas para la apropiación del conocimiento en ciencia, tecnología e ingeniería de los alimentos, contribuyendo a potenciar  habilidades y competencias investigativas en la comunidad Unadista.

Objetivos

Desarrollar investigación básica y aplicada en las áreas de la Ciencia, Tecnología e Ingeniería de Alimentos para estudiantes y egresados de la UNAD en proceso de formación en áreas afines y con interés en desarrollar competencias investigativas.

  • Promover el estudio y comprensión de la ciencia, tecnología e ingeniería de los alimentos, vinculada en actividades de investigación y articulada a la didáctica para el aprendizaje y apropiación del conocimiento, permitiendo un soporte en los lineamientos de trabajo de la escuela de ciencias básicas, tecnologías e ingenierías ECBTI.

  • Crear ambientes propicios para la conceptualización y comprensión de los procesos en investigación, orientados a la cualificación de estudiantes y docentes investigadores, aportando significativamente   a la cultura investigativa.

  • Diseñar herramientas tecnológicas que contribuyan con el mejoramiento de la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias de los alimentos.

  • Fomentar la investigación formativa en pregrado y posgrado de la comunidad Unadista, articulada con el contenido curricular de los programas.                           

  • Crear espacios de participación de los estudiantes y docentes vinculados al semillero de investigación, en eventos académicos y de investigación a nivel nacional e internacional, como ventana para la socialización de los resultados de la investigación. 

Líneas de Investigación

Desde el Semillero de Investigación CITECAL, se han establecido las siguientes líneas de investigación, articuladas a los programas de Tecnología e Calidad Alimentaria, Ingeniería de Alimentos, Especialización en Procesos de Alimentos y Biomateriales, Maestría en Biotecnología Alimentaria; asociados a la Cadena de Formación en Alimentos de la Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería: 

1. Ingeniería de Procesos de Alimentos y Biomateriales

2. Procesos Biotecnológicos

3. Seguridad y gestión de la calidad alimentaria 

4. Desarrollo agroindustrial

5. Evaluación y calidad de materias primas

Imagen UNAD -ECBTI.png
Logo CADENA DE ALIMENTOS.png
Logo GIEPRONAL.png
  • Twitter

@AlimentosUNAD

Logo CITECAL.jpg

El material presentado en esta página es propiedad del Semillero de Investigación CITECAL - Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. 

Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido 

bottom of page