top of page

La evaluación sensorial como factor clave en la industria para el aseguramiento de la calidad de alimentos.

Captura de pantalla 2020-11-09 a la(s) 6
Lucas Fernando Quintana, PhD (c)

Tecnólogo de Alimentos de la Universidad de Pamplona. Ingeniero de Alimentos de la UNAD. Especialista en dirección de empresas de la Universidad Autónoma de Bucaramanga   Magister en Ingeniería en sistemas de Calidad y Productividad del Instituto Tecnológico de Monterrey. Magíster en Ciencia y Tecnología de Alimentos de la Universidad de Pamplona. Actualmente Candidato a Doctor en dirección de Proyectos de la UBJ de México. Experiencia en la industria de alimentos en el sector de las conservas en la Industria nacional de conservas “La Constancia” como Jefe de Línea de producción. Bebidas no alcohólicas en COCA -COLA, como supervisor de manufactura y jefe de aseguramiento de calidad. Como jefe de calidad y jefe de producción. Productos lácteos en FRESKALECHE S.A. (Énfasis en producción, Control de Calidad y Gestión de calidad). Actualmente se encuentra vinculado como docente asociado de la UNAD a la cadena de alimentos. Líder del grupo de investigación GIA UNAD grupo reconocido y categorizado en C por Minciencias, Investigador Junior Minciencias, Par evaluador de Minciencias. Investigador principal y co investigador en proyectos en el sector de alimentos y en calidad del cacao.

Desarrollo de productos aplicando la evaluación sensorial

Foto Wilson Gutierrez Alvarado C.C 16286

Tecnólogo de Alimentos de la Universidad del Valle, Ingeniero de alimentos y Especialista en Procesos de Alimentos y Biomateriales de la UNAD con 6 años de experiencia en evaluación sensorial. Se ha desempeñado en actividades como  evaluador, capacitación y soporte sensorial a otras plantas de la compañía además de coordinar la realización de paneles sensoriales. Por último, como coordinador sensorial donde elabora y ejecuta paneles de evaluación sensorial para productos en desarrollo, materias primas, nuevos ingredientes o nuevas aplicaciones en la empresa Ingredion Incorporated .

Wilson Gutiérrez Alvarado, Esp.

La Calidad de la Leche para Transformación y Modernos Conceptos de Estandarización

Captura de pantalla 2020-11-10 a la(s) 1

Master en Gestión de empresa de la Universidad Bocconi de Milán con Especialización en Microbiología de la leche de la Universidad de Piacenza y Especialización en Microbiología y biotecnología de los alimentos  de la Universidad de Cremona. Gerente comercial, técnico y de investigación aplicada de Mediterranea Biotecnologie

Enrico Biraschi, MSc.
Imagen UNAD -ECBTI.png
Logo CADENA DE ALIMENTOS.png
Logo GIEPRONAL.png
  • Twitter

@AlimentosUNAD

Logo CITECAL.jpg

El material presentado en esta página es propiedad del Semillero de Investigación CITECAL - Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. 

Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido 

bottom of page