
Semillero de Investigación en Ciencia, Ingeniería y
Tecnología de Alimentos
"CITECAL"

Tendencias en Empaques y Etiquetas Inteligentes para Alimentos

La Dra. Paula Méndez es Química de la Universidad de Antioquia, y Dra. en Ciencias Químicas de la misma universidad. Es docente del área de química de la Unidad de Ciencias Básicas y directora del curso de Química Orgánica de la ECBTI. Su experiencia investigativa ha sido orientada en la química de polímeros y su aplicación en nanotecnología para la encapsulación y liberación de principios activos, el desarrollo de recubrimientos y películas con potencial uso en la conservación de frutas climatéricas; el aprovechamiento de desechos agroindustriales para obtener pectina y pectinesteresas; y también es de su interés la investigación en nanosensores para la detección de contaminantes.
Paula Andrea Méndez Ph.D

La Dra. Laura Reyes es Investigadora Junior de Minciencias. Ingeniera Agroindustrial de la Universidad del Tolima y Doctora en Ingeniería de Alimentos de la Universidad de São Paulo. Es docente de la Cadena de Formación en Alimentos de la ECBTI y Líder del Semillero CITECAL. Su experiencia investigativa ha sido orientada en el desarrollo y caracterización de empaques biodegradables empleando diversos biomateriales y compuestos activos para la conservación de alimentos, principalmente cárnicos, lácteos y frutas; también ha realizado diversos trabajos en desarrollo de nuevos productos alimentarios empleando diseño de mezclas.
Laura María Reyes Ph.D
Taller Etiquetas con Realidad Aumentada

Tutor de la UNAD, docente investigador, Licenciado en informática de UNIMINUTO, Especialista en Tecnologías de la información aplicadas para la educación Universidad Pedagógica Nacional y Magister en Tecnologías de la información aplicadas para la educación Universidad Pedagógica Nacional, experto en diseño, desarrollo implementación y evaluación de ambientes virtuales de aprendizaje, desarrollados de contenidos interactivos, objetos virtuales de aprendizaje y multimedia
Ilber Dario Saza Garzón, MSc
Tratamientos térmicos cárnicos, hornos con autogeneración de vapor y tecnología en el marinado y descongelación de carne fresca

Ingeniero de alimentos, Universidad de Antioquia. En Ci Talsa ,4 años de experiencia. Aplicador línea cárnica puesta en marcha y estandarización de lineas de producción cárnicas y nuevas tecnologías.